Maquillaje retro: inspiración del pasado que vuelve con fuerza

icon

Maquillaje

El maquillaje vintage es mucho más que una tendencia pasajera: es una invitación a viajar en el tiempo y convertirse en un auténtico icono de estilo. Ya sea que te inspire el desenfreno de los años 20, la elegancia femenina de los años 50 o la extravagancia neón de los 80, cada década tiene su encanto. Además, como bien sabemos, la moda es cíclica, y los beauty looks de otras épocas no dejan de colarse en las tendencias actuales.



Años 20: lujo, rebeldía y glamour


Conocidos como los “locos años 20”, esta fue una década marcada por el progreso, el arte, el exceso… y el abandono definitivo de la rigidez victoriana. El maquillaje se volvió más atrevido y dramático, reflejo del espíritu rebelde de las flappers, mujeres libres de prejuicios que rompieron con los moldes sociales.



¿Cómo recrear el maquillaje retro de los años 20?

  • Cejas finísimas en forma de hilo.

  • Sombras oscuras en tonos marrones, borgoña o gris antracita.

  • Máscara de pestañas generosa.

  • Colorete rosado o melocotón en las mejillas.

  • Labios bien definidos en forma de “corazón”, con labial rojo o vino mate.

Completa el look con un peinado ondulado al agua, una cinta con pluma en la cabeza y un collar de perlas. ¡Serás la reina del Great Gatsby style!


Años 40–50: elegancia clásica con toque hollywoodiense


Tras la guerra, los años 40 y 50 marcaron el resurgir de la feminidad y el glamour. El cine vivía su edad de oro y nombres como Grace Kelly, Audrey Hepburn y Marilyn Monroe se convertían en musas eternas de belleza.



Para conseguir ese look pin-up sofisticado:

  • Piel impecable con acabado aterciopelado.

  • Ojos neutros pero con delineado negro en forma de “cat eye”.

  • Cejas naturales, bien definidas pero suaves.

  • Y, por supuesto, labios rojo sangre. Todo un clásico que nunca pasa de moda.

Este maquillaje sigue siendo uno de los más icónicos, elegante y muy favorecedor.


Años 60–70: ojos protagonistas y espíritu libre


La era del cambio social y cultural también transformó el maquillaje. Con la llegada del feminismo, los movimientos hippies y la revolución sexual, las mujeres exploraban nuevas formas de expresión.



Características del maquillaje de los 60 y 70:

  • Sombras mate y coloridas: verdes, azules, amarillas o blancas.

  • Labios discretos en tonos nude.

  • Pestañas postizas (especialmente en la línea inferior) para imitar el estilo de Twiggy.

  • Cejas redondeadas y más naturales.

Inspirado en iconos como Jacqueline Kennedy o Brigitte Bardot, este estilo es perfecto para las amantes del color y la creatividad.


Años 80: maximalismo sin límites


Los años 80 fueron sinónimo de exceso. En moda, en música… y en maquillaje. No existía el término “menos es más”. Aquí, más era simplemente mejor.



Looks ochenteros imprescindibles:

  • Colorete intenso aplicado generosamente en pómulos y sienes.

  • Sombras llamativas, a menudo combinadas en colores opuestos.

  • Labiales brillantes, incluso metalizados.

  • Todo con un acabado exuberante y desinhibido.

Hoy en día, en plena era del estilo clean girl, el maquillaje de los 80 vuelve a brillar como una bocanada de aire fresco.


Años 90–2000: brillo, contorno y mucha actitud pop


¿Recuerdas los días del discman, las series como Friends o los hits de Britney Spears? Los años 90 y principios del 2000 trajeron el auge del gloss, el delineador de labios oscuro y, cómo no, las cejas tipo “hilito”.



Claves del maquillaje de los 90 y 2000:

  • Sombras perladas (¡desde el párpado hasta el arco de la ceja!).

  • Delineado negro en la línea de agua.

  • Contorno de labios varios tonos más oscuro que la barra.

  • Gloss con shimmer y cejas extrafinas.

Y si lo tuyo era el estilo más gótico o grunge, seguro te inspirabas en divas como Gwen Stefani o Christina Aguilera, con ojos intensamente perfilados, labios pálidos y colorete esculpido.


Años 2010: el reinado del maquillaje "instagrameable"


Con la llegada de las redes sociales y los beauty influencers, los 2010 redefinieron el maquillaje. Las Kardashian y maquilladoras como Huda Kattan popularizaron una estética donde nada quedaba al azar.



Los must del maquillaje de esta década:

  • Base de alta cobertura y técnicas como el baking.

  • Contouring marcado para esculpir el rostro.

  • Iluminadores potentes en pómulos, nariz y cejas.

  • Cejas gruesas y bien definidas.

  • Sombras marrones difuminadas y pestañas postizas.

  • Labiales nude en todas sus versiones.

Este look ha sido replicado hasta la saciedad tanto en Instagram como en el día a día.


¿Y hoy? Elige tu época


Las tendencias actuales son un mosaico de todas estas décadas. Desde la nostalgia por los 90 hasta el resurgir de los 60 o el minimalismo de los 2010. La clave está en experimentar, combinar y, sobre todo, divertirse.


Compartir en:

Blogs relacionados