Todo lo que necesitas saber sobre el cica-crema

icon

Cuidado facial

Seguro que alguna vez te has topado con un envase que lleva el curioso nombre de “cica-crema”. El término llama la atención, pero ¿qué significa realmente? ¿Qué se esconde detrás de esta nomenclatura tan poco intuitiva? Si te lo has preguntado, estás en el lugar adecuado.

En este artículo vamos a descubrir qué es exactamente una cica-crema, por qué está en boca de todos, qué beneficios ofrece y para qué tipo de piel está recomendada. Y, por supuesto, te dejaremos con una pequeña selección de las mejores cica-cremas del mercado.



¿Qué es una cica-crema?


El término "cica" proviene, según algunas fuentes, del francés cicatrisation, que significa "cicatrización". Esto ya nos da una pista bastante clara sobre su función principal: regenerar y reparar la piel. Curiosamente, en francés se pronuncia sikatrizasión, pero en el mundo de la cosmética se ha popularizado el término "cica".

Otra teoría indica que el nombre hace referencia al ingrediente estrella de estos productos: la centella asiática. Sea cual sea el origen más acertado, ambos enfoques apuntan a lo mismo: cuidado, curación y reparación cutánea.



¿Para qué sirve una cica-crema?


La cica-crema es un producto formulado específicamente para curar, calmar y regenerar la piel dañada o sensible. Su ingrediente clave es la centella asiática (y sus derivados), ampliamente utilizada tanto en la cosmética como en la medicina tradicional por sus notables propiedades reparadoras.

Los beneficios principales de una cica-crema incluyen:

  • Regeneración de la piel en casos de acné, alergias, irritaciones o heridas leves.

  • Refuerzo de la barrera cutánea natural.

  • Reducción de la inflamación y la sensibilidad, especialmente en pieles reactivas.

Pero sus efectos van mucho más allá.



Propiedades adicionales de la centella asiática


Este potente activo vegetal también es eficaz para:

  • Mantener un nivel óptimo de hidratación.

  • Mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.

  • Combatir el estrés oxidativo.

  • Atenuar arrugas y líneas de expresión.

  • Unificar el tono y aportar luminosidad.

En definitiva, la centella asiática es un auténtico "superingrediente" con eficacia demostrada científicamente. Aunque hoy nos centramos en las cremas, puedes encontrarla en una gran variedad de productos etiquetados como “cica”: sérums, tónicos, parches, cremas corporales e incluso productos capilares.



¿Qué diferencia a una cica-crema de otros productos con centella?


En el mercado hay numerosos cosméticos que contienen centella asiática. La diferencia clave entre ellos y las cica-cremas es la concentración de este ingrediente. Mientras que en la mayoría de productos su presencia es testimonial, en las cica-cremas forma la base de la fórmula.

Si lees la lista de ingredientes de una buena cica-crema, verás que el extracto de centella asiática (Centella Asiatica Extract) suele aparecer entre los primeros componentes. Además, también pueden incluir sus activos más potentes y menos comunes, como:

  • Madecassoside

  • Asiaticoside

  • Ácido asiático

  • Ácido madecásico

¿Quieres saber qué aporta cada uno? Te lo contamos a continuación.



Derivados de la centella: ¿qué son y para qué sirven?


Estos extractos avanzados de centella actúan de forma más precisa y eficaz que el extracto vegetal en bruto:

  • Asiaticoside: Estimula la producción de colágeno y elastina, acelerando la reparación de la piel. Ideal para tratar marcas de acné, pequeñas heridas o rojeces.

  • Madecassoside: Refuerza la barrera cutánea y calma de forma intensiva. Perfecto para pieles sensibles o irritadas.

  • Ácido asiático: Tiene una potente acción antiinflamatoria, ideal para pieles con tendencia acneica o con inflamación persistente.

  • Ácido madecásico: Favorece la cicatrización profunda, previene la aparición de cicatrices y mejora la renovación celular.

Mientras que el extracto de centella proporciona un efecto general calmante y reparador, sus derivados actúan con mayor intensidad y de forma más específica, convirtiendo a las cica-cremas en verdaderas aliadas para el cuidado de la piel.



¿Quién debería usar una cica-crema?


Las cica-cremas están especialmente recomendadas para:

  • Personas con piel sensible, reactiva o con tendencia a irritarse por el frío, el viento o productos agresivos.

  • Quienes sufren acné o marcas postacné, ya que ayudan a calmar la inflamación y a acelerar la recuperación de la piel.

  • Aquellos que buscan un tratamiento antiedad eficaz, ya que estos productos mejoran la firmeza, reducen la deshidratación y ayudan a prevenir arrugas.



En resumen


Las cica-cremas no son una moda pasajera, sino un producto multifunción altamente eficaz, avalado por la ciencia y por miles de usuarias satisfechas. Ayudan a calmar, reparar, hidratar, proteger y rejuvenecer la piel de forma integral.

Si aún no las has probado, quizás sea el momento de incorporarlas a tu rutina diaria. Tu piel te lo agradecerá.



Compartir en:

Blogs relacionados